Vive tu vida

Porque la vida se vive una vez, porque esta es mi oportunidad para ser mejor.

Porque la vida se vive gastándola, consumiéndola.

sábado, 3 de diciembre de 2011

Cambio de actitud

Un cambio de actitud es la fuerza casi mágica para transformar mi vida.
El ver la vida desde un angulo diferente cada día, momento a momento, me permite cambiar en un instante. ¿Cómo cambiar? ¿Cómo lograr actuar diferente? ¿Ver las cosas de manera diferente? El primer paso es  desarrollar la capacidad de observación, principalmente de mis patrones reactivos, de mis sentimientos. El segundo paso es detenerme, respirar antes de permitirme actuar reactiva mente.El tercer paso es tomar la decisión de volver a empezar.

¿Es posible volver a empezar? La respuesta es SI. Cada desafío es una oportunidad de volver a empezar.  Hoy empiezo el cambio de actitud poniendo en práctica tres aspectos:
1. Tomar los desafíos como una oportunidad
2. Lo importante no es la situación, sino como reacciono ante ella.
3. Tomo acción, me convierto en agente activo no pasivo de la situación.

Lo anterior lo consigo mediante el desarrollo del auto conocimiento. Principalmente limitando a mi "Ego", revisando la intención que me lleva a actuar de un modo u otro. La intención correcta me permite obtener  resultados satisfactorios porque no lo estoy haciendo por satisfacción de mi ego sino porque estoy trabajando  en mejorar cada día. La intención cambia los resultados.

viernes, 25 de noviembre de 2011

¿Como encontrar mi misión en la vida?

Un día más, vivo mi rutina habitual parece que nada ha cambiado...de pronto algo ha sucedido dentro de mi, un día me pregunto ¿Y yo...que?!!!! ¿A que vine a este mundo? ¿Estoy viviendo de acuerdo a mi esencia más profunda?
En efecto, estas preguntas son muy profundas, y no son fáciles de contestar. Son tan profundas que no nos atrevemos a hacernos seriamente este tipo de cuestionamientos. O bien, una vez que nos hacemos la pregunta, corremos el riesgo de contestar rápida y superficialmente.
El primer paso es darle entrada a la pregunta, la respuesta tiene que surgir de lo más profundo del ser. Para encontrar mi misión, tengo que conocerme; debo saber quien soy sin maquillaje, sin ropajes, sin mascaras.
Lo primero que tengo que hacer es  atreverme a cuestionarme, a indagar en mi interior.
Lo segundo es no conformarme con una respuesta superficial, debo profundizar un poco más, hasta que la respuesta fluya desde lo más profundo de mi ser de manera natural.
Los psicólogos han desarrollado pruebas y herramientas que nos permiten indagar dentro de  nosotros, es decir, sirven para conocernos mejor. Otras herramientas como la astrología, la quiromancia, la grafología, etc. apuntan al descubrimiento del ser fuera de su mascara y ropajes. La búsqueda de la espiritualidad, la meditación  la concentración, el cultivar la atención plena, conocer más de  la religión que profesemos; es decir, todas las herramientas que nos permitan profundizar en el ser y desterrar al ego me acercan al encuentro de mi misión.

Cuando logro estar atenta, cuando evito reaccionar automáticamente, cuando cultivo la ecuanimidad, la tranquilidad y la concentración. Cuando recuerdo que mi alma es luz, que el enojo, es solo un sentimiento, yo soy mucho más una persona que se enoja. Cuando investigo, observo y gozo cada instante, entonces las respuestas a las preguntas ¿De donde vengo? ¿A donde voy?  ¿Que herramientas tengo para superar los retos?, surgen naturalmente, salen a la luz.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

¿Cual es mi misión en esta vida?

¿Como puedo descubrir a que vine? Esa es una pregunta tan profunda que no va a ser descubierta y contestada de una vez, pero el hecho de hacerme la pregunta va a ser el disparador que nos va a hacer que veamos los  pequeños detalles o claves  que nos van a acercar a la respuesta.
Corregir  los patrones que se repiten constantemente. La clave es descubrir los sentimientos que me despiertan las diferentes situaciones.
No debemos perder la fe. El saber que siempre va a haber otra oportunidad nos da la confianza de que llegaremos a ser mejores.
Usar la intuición.
A lo largo del tiempo se abren nuevas posibilidades. El aprender  a reconocer los días en que tenemos mayor energía, cuando es el momento propicio para actuar.
Poco a  poco darnos cuenta de los mensajes que no envía nuestro cuerpo.
Entender que la conciencia es todo y creamos la realidad que vivimos.
El primer paso se da en el momento Cuando yo decido ser diferente

viernes, 11 de noviembre de 2011

Que significa el 'Esfuerzo' en nuestra vida

El esfuerzo es el trabajo que yo realizo para ganarme algo. Y solo voy a sentirme satisfecha hasta saber que he hecho todo lo necesario.
Esta vida nos presenta desafíos diariamente. El  dar y recibir es un arte desafiante. Es un intercambio sutil en el que damos y recibimos más allá de lo material.
El tomar los desafíos como oportunidades de crecer, de mejorar de alcanzar la luz, en lugar de tomarlos como problemas. Tomarlos como retos que nos permiten crecer

Dentro de nosotros existen fuerzas opuestas, que nos atraen. Luchamos diariamente con ellas voluntad-pereza, bien-mal, luz-oscuridad:
        El reino de la luz trabajo, compartir, crear esforzarme.
        El reino de la oscuridad egoísmo, tomar algo sin ganármelo, etc.



¿Que hay del perdón? ¿Realmente tengo que perdonar a quien me ha dañado?
"El verdadero perdón llega cuando entiendo que no hay nada que perdonar".

Cuando entiendo que a quien he de vencer, es decir, mi oponente, está dentro de mi. Entiendo que no debo culpar a nadie externo. La vida nos pone retos, si nos damos cuenta que el enemigo externo es una ilusión, lograremos avanzar al cambiar internamente. La forma en que vemos la vida, las personas y las cosas no tiene nada que ver con ellas sino con uno mismo. Cuando lo vemos de esta forma nos damos cuenta que no hay nada que perdonar.


Por último añadiré que de aquí en adelante abrazaré los retos. Los tomaré con pasión, no con aceptación pasiva. Los retos los tomaré con trabajo arduo, con entendimiento, creciendo.
¿Como reconozco los retos? La sensación de carencia, la sensación de falta, la necesidad es el motor que me hace esforzarme, que me hace avanzar para subsanar la carencia, que es algo interno algo que me pide el alma.

jueves, 10 de noviembre de 2011

Apuntes para abrir la conciencia

La forma en que veo las cosas determina como son, si abrimos nuestra mente cambiando el lugar desde el que estoy observando en este momento.
El propósito de la vida es ser feliz. ¿Pero que es ser feliz?
Si preguntamos ¿Que? Nos referimos a algo físico
Cuando preguntamos ¿Porqué? Indagamos la razón,  es profundizar, es encontrar la causa.
Descubrir como ser feliz, listar que quiero la satisfacción y la seguridad espiritual. tener claro que quiero.
El cuerpo vs alma dinero-libertad, sexo-conexión, casa-seguridad, satisfacción inmediata-alimentar el alma de luz.
¿Como voy a generar satisfacción duradera? La sensación de satisfacción la obtengo no cuando me dan sino cuando me lo gano. Es decir cuando trabajo, el esfuerzo, los retos, el sacrificio de la satisfacción inmediata para obtener satisfacción duradera. Cada vez que obtengo algo que no me gané me siento más vacío.

Ley de causa y efecto. Todo lo que hago tiene una consecuencia y lo que pasa es el efecto de algo que hice. Para cada situación dada hay que preguntarse que hice para estar parado en donde estoy en este momento. Pero debemos revisar la razón física y la que no es tan evidente, es decir, lo sutil, lo que no es físico.

Hay un proceso para que las cosas sucedan en nuestra vida, a veces la causa no es visible para nosotros.

El día de hoy me preguntaré: ¿Que quiero? y luego ¿Cual es la razón espiritual detrás de esto? ¿Que tengo que hacer hoy para cargar mi energía espiritual?

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Cualidades Divinas fundamentales

Para practicar diariamente: Saber reconocer los estados mentales opuestos, que se parecen e incluso llegan a confundirse:
 El amor cuyo opuesto es el apego.
 La compasión cuyo opuesto es la piedad
 La alegría empática cuyo opuesto es la comparación.
 La ecuanimidad cuyo opuesto es la indiferencia o la insensibilidad.

http://youtu.be/obLEZDOrRRk

Trascender la mirada dualista de los fenómenos, sin identificarnos, pero logrando reconocer la interrelación que existe entre todas las cosas. Liberarnos quiere decir el descubrir la libertad esencial de nuestros cuerpos y nuestras mentes.

"In principio erat verbum et verbum erat a pud Deum, et Deus erat verbum."

"In the beginning was the Word and the Word was with God and the Word was God."

El yoga es una disciplina que te permite integrar tu mente, cuerpo y espíritu. Recuerda que nada nos pertenece en esta vida, ni siquiera nuestro cuerpo. Estar atentos a lo que nos brinda el momento, nos permite darnos cuenta de la importancia que tiene hasta el más pequeño de nuestros actos.

Adjunto una clase de yoga que me parece buena, a un ritmo suave y sin pretensiones de superstar que podemos observar en algunos videos disponibles.

http://youtu.be/tklllKHDkIE